martes, 18 de octubre de 2011

Trabajar con tablas en el blog

En nuestro blog las tablas nos sirven de gran utilidad ya que así tenemos más ordenado la información que queremos mostrar y las fotos las podemos colocar como queramos. La tabla puede tener el número de filas y de columnas que tu quieras, también se pueden quitar y poner los bordes.
Aquí os muestro un ejemplo:
gimnasia ritmica 
Ballet

jueves, 13 de octubre de 2011

Trabajo con OpenOffice

Como crear un encabezado, pie de página, número de página y secciones :

En esta foto nos enseñan como crear un encabezado en el procesador de texto que estamos usando en clase, OpenOffice o LibreOffice. Hay que dar a la barra insertar donde encontraremos encabezamiento, pinchamos en encabezamiento y nos encontraremos predeterminado, pulsamos y nos aparece el encabezado.

Aquí nos muestran como crear un pie de página. Se sigue el mismo proceso que en el encabezado, pulsamos en insertar, donde nos aparecera pie de página, volvemos a pulsar en el, y nos aparece determinado, pinchando ahí se nos establecera el pie de página. 
Número de página: 
Seguimos el mismo proceso que en el pie de página. Ahora nos establecemos en el pie de página pulsamos en campos, donde nos apareceran diferentes apartados; nosotros debemos pinchar en número de página y así se nos establecera este.

Sección: 
Permite definir un área del documento cuyo formato de página sea distinto al de otra sección.
-Formatos: Encabezado y pie de página, orientación de página ( vertical y horizontal), márgenes, tamaño  de página (A4,A3...)


Para establecer una sección en nuestro documento solo tenemos que pulsar en Insertar, donde nos aparecerá  la palabra "secciones" solo tenemos que pinchar ahí y nos saldrá un recuadro para poner el tipo de sección que queremos, el número de columnas, su colocación, ... 


jueves, 6 de octubre de 2011

LICENCIAS SOFTWARE.

Una licencia es un contrato entre el desarrollador de un software sometido a  una propiedad intelectual
y a derechos de autor y el usuario, en el cual se definen con precisión los derechos y deberes de ambas partes. . El desarrollador es el que elige la licencia .Lo podemos dividir en forma de pago y en forma de código.
En forma de pago :
- Pago por uso:  Hay que pagar por usarlo.
Uso gratuito: Se puede usar gratuitamente.
Por código:
-Código abierto: La página o el programa es libre y no necesita ningún código para poder acceder a ella.
-Código cerrado: La página o el programa no es libre y solo puede acceder a ella la persona que la haya creado.
Tres procesadores son microsoft, lYx y writer.
Son de uso gratuito y tienen código abierto, ya que podemos acceder a ellas fácilmente y sin ningún código.

Reflexión sobre las ventajas de las licencias:

Pienso que es bueno, ya que puedes tener más controlado lo que as creado tu y si no quieres que nadie acceda pones un código cerrado o si quieres que accedan le pones abierto. Aveces puede ser gratis, y aveces hay que pagar depende de la importancia que tenga esa página o programa.

martes, 4 de octubre de 2011

Procesadores de texto :)

Un procesador de texto es una aplicación informática destinada a la creación o modificación de documentos escritos por medio de un ordenador. Representa una alternativa moderna a la antigua máquina de escribir, pero es más potente. Los procesadores de texto tienen muchas funciones: idiomáticas, organizativas... Todos pueden trabajar con distintos tipos y tamaños de letra, formato de párrafo y efectos , además se pueden intercalar o superponer imágenes u otros objetos gráficos dentro del texto. Hay varios tipos, como el microsoft world, el lyX y el writer.